Noticias

PRESENTACIÓN DEL LIBRO : TRAS LOS FRENTES

La Asamblea Feminista Panadera (AFP) organiza la presentación en Alcalá del libro, Tras los frentes: crónicas de una psiquiatra y psicoterapeuta palestina bajo ocupación

La editorial andaluza Hojas Monfíes acaba de publicar la traducción del francés del libro de Samah Jabr

Nota de prensa:

La Asamblea Feminista Panaera organiza el próximo 1 de Febrero, a las 19:00 de la tarde, en la sede de la Avd. Santa Lucía, 79, una la presentación del libro Tras los frentes: crónicas de una psiquiatra y psicoterapeuta palestina bajo ocupación, con la intervención de María José Lera, doctora en psicología y Fátima Azahara, doctora en arte y patrimonio.

La Dra. Samah Jabr es una psiquiatra, psicoterapeuta y escritora palestina. Tanto en su trabajo como en su escritura, trata los daños psicológicos de la ocupación israelí a nivel individual y colectivo. Ha recibido varios premios internacionales y hoy es la jefa de la Unidad de Servicios de Salud Mental de Palestina. Gran parte de su trabajo se centra en sensibilizar a la opinión pública, tanto a nivel local como internacional, sobre la importancia de la salud mental y el impacto de la ocupación en la integridad mental de los ocupados. Esto se hace a través de apariciones en emisoras de radio y televisión locales e internacionales, incluyendo una aparición semanal en la radio feminista palestina Nisaa FM.

El libro es una colección de artículos escritos por Samah Jabr en medios tales como The Middle East Monitor o The Washington Report on Middle East Affairs. Con una escritura tierna e incisiva a la vez, Samah Jabr nos descubre un nuevo prisma desde el que acercarnos a la situación del pueblo palestino: el de la salud mental. A través de sus testimonios, la autora propone una mirada crítica de la ocupación ahondando en el trauma colectivo, la colonización cultural y psicológica y las estrategias israelíes de deshumanización progresiva del pueblo palestino. Como ella afirma en una de sus crónicas, “Un trauma individual puede dañar el espíritu, un trauma colectivo puede dañar el conjunto de la sociedad”.

La AFP ha mostrado nuestro rechazo al genocidio en Palestina, y esta es una de las acciones encaminadas a concienciar a nuestro pueblo de la necesidad de parar estos asesinatos, así como poner las bases para la solución en el futuro.

Continuando con la información del libro, más allá de la ocupación como asunto político, Samah defiende la idea de la ocupación como fuente de un grave problema de salud mental. Para ella, la tierra palestina no podrá liberarse si no se liberan las mentes de su pueblo, si no se pone la vida en el centro. Hacer de la vida un acto de resistencia, hacer de la ternura un lugar de enunciación que nos libere: es lo que nos enseña este libro que, partiendo de un contexto particular, nos regala una mirada universal. Todo un canto de amor a la humanidad.

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Muestrame mas

José Luis Díaz

José Luis Díaz, comunicador y “marketeriano” he sido director de Antena 3, jefe de gabinete y Director general de comunicación y prensa. Me encanta la estrategia y la planificación comunicativa. Si, cuando escribo o hablo de algo, siempre opino, pero me encanta aprender. Mi cabeza corre.

Artículos relacionados

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies