Noticias

Orden de retirada de todos los lotes de productos de confitería de la marca Happy Bites por contener sustancias alucinógenas

 

Orden de retirada de todos los lotes de productos de confitería de la marca Happy Bites por contener sustancias alucinógenas

 

Su consumo implica un riesgo grave para la salud, por eso se recomienda a los usuarios que se abstengan de consumirlos.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) de una alerta emitida por las autoridades sanitarias de Cataluña relativa a la presencia de sustancias alucinógenas que pueden resultar peligrosas para la salud en productos de confitería de la marca Happy Bites.

Los productos afectados son procedentes de Países Bajos y contienen tetrahidrocannabinol (THC) y hexahidrocannabinol (HHC), psicoactivos derivados del cannabis con efectos eufóricos y de alteración de la percepción en el caso del THC y narcóticos en el del HHC.

En concreto, se trata de todos los lotes de los HHC Gummies, de diferentes sabores y envasado en bolsas selladas; todos los lotes de los HHC chocolates, HHC sex hearts, THC-P Gummies y HHC Gummies, en envases de plástico redondo; y todos los lotes de los HHC brownie, envasados en bandejas envueltas en plástico.

Según se indica en la alerta, existe la posibilidad de comprar estos productos alimenticios y otros similares con THC en su composición a través de internet. Su consumo implica un riesgo grave para la salud.

A este respecto, la Aesan advierte de que a pesar de que en el etiquetado de estos productos y otros similares se incluyen en ocasiones leyendas del tipo «No destinado al consumo» o «Producto de coleccionismo», tienen apariencia de alimentos especialmente atractivos para los niños.

En la distribución inicial, estos productos han sido distribuidos en la comunidad autónoma de Cataluña, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

La información correspondiente ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sciri con el propósito de que se verifiquen la retirada de los alimentos afectados de los canales de distribución.

Así, se recomienda a todas aquellas personas que tengan en su domicilio estos productos afectados, o cualquier otro con THC o HHC en su composición, que se abstengan de consumirlos.

 

Fuente Facua

 

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Muestrame mas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies