Opinión

A 33 MILLONES EL KILÓMETRO Y SIN TRANVÍA.

Opinión:

Con la venia.

Algunos datos para que ustedes juzguen por si mismos.

El tren de los Panaderos, o la línea entre Carmona, Alcalá de Guadaíra, Sevilla dejó de funcionar en Octubre de 1975, el auge de las mercancías por carretera y la falta de viajeros, hizo de la rentabilidad de este engendro del «buenismo», y de la movilidad sostenible, un imposible que valía mucho la pena desmantelar, aún eran tiempos del Caudillo, por aportar algún dato de infausto recuerdo.

El Transiberiano une las ciudades del Moscú con Vladivostok en un total de 9298 kilómetros, su construcción llevó desde 1861 hasta 1901 el año de su inauguración, quedando totalmente terminado en 1916 con un total de costo de 21 millones de euros, a día de hoy, lo que hace un total de 226 euros el kilómetro, insisto datos a día de hoy.

El tren que recorre Estados Unidos, conocido como el Transcontinetal, comenzó con dos empresas que empezaron de punta a punta, por un lado la Union Pacific Railroad, desde Omaha a Promontory Point, y la Central Pacific Railroal desde Sacramento hasta Promontory Point en Utah, pues los hijos de Utah lo terminaron en 6 años, total 63 mil millones de euros, 3000 kilómetros, 20.000 euros el kilómetro, datos a día de hoy, cambio a día de hoy.

Ir a la luna costó 11.000 euros el kilómetro, un pequeño paso para el hombre.

La sonda Change 5 enviada a la luna costó 6.000 euros el kilómetro, un gran paso para el Chino.

Bajemos al mundo de los españoles, el AVE, Madrid Sevilla que se inauguró en 1992 y se acabó del todo en 2007, tuvo un coste total de 12000 mil millones de euros 23.000 euros el kilómetro, ida y vuelta teniendo en cuenta la inflación.

Voy a tirar de lo cercano y por lo bajo, a día de hoy llevan gastado en el tranvía, que no tren, y no alta velocidad, ni propulsión por propergoles, entre Alcalá de Guadaíra y Sevilla 200 millones euros, a los que hay que añadir, otros 200 millones, dado que el coeficiente de desgaste por no uso, y «afanamiento» indebido con nocturnidad y alevosía, hacen que haya que hacerlo todo de nuevo.

Este proyecto está desde 1994 y  fue aprobado en 2002, a día de hoy, bueno a día de hoy si usted desea deshacerse de las lorzas, puede usar su vías sin temor a ser arrollado por despiste como le pasó a Gaudí, treinta años, y el coste por kilómetro se eleva, de momento, a 400 millones de euros entre 12.5 kilómetros.

Sí, a mi también me dan 33 millones el kilómetro.

Fernando Viera

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Muestrame mas

Fernando Viera

Si no fuera yo, sería el que pone agua en el Congreso de los Diputados. Escribo porque si no, reviento, y una vez estuve en un gimnasio. Creo que en invierno hace frío y en verano calor, soy un negacionista.

Artículos relacionados

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies