Opinión

Alcalá, ciudad de botellonas.

Las botellonas se multiplican por nuestra ciudad dejando todo sucio y molestando al descanso

Botellón, ruido y basura en Alcalá.

La estampa se repite cada fin de semana en Alcalá de Guadaíra: parques como el Guadaíra o las plazas de nuestra ciudad se convierten en improvisados puntos de reunión nocturna y seguro que usted está ya harto de verlo.

Grupos de jóvenes se congregan en el fenómeno conocido como el «botellón», dejando tras de sí una doble huella negativa: ruido que perturba el descanso vecinal y una alarmante cantidad de suciedad y residuos esparcidos por el suelo. Esta situación, lejos de ser un mero asunto de orden público, se revela como un profundo problema de educación cívica y valores.

Según datos recientes (2024), la población total de Alcalá de Guadaíra asciende a unos 77.112 habitantes. El segmento de población menor de 20 años representa aproximadamente el 22,5% del total, es evidente que miles de jóvenes de la ciudad se encuentran en la edad de inicio en este tipo de actividades.

El botellón no es un fenómeno exclusivo de Alcalá, sino una práctica extendida cuya prevalencia a nivel nacional se sitúa cerca del 42,1% entre los 15 y 24 años, según estudios sobre consumo de alcohol. Esto nos recuerda que el problema es estructural, pero sus consecuencias se miden a escala local, en la calidad de vida de los alcalareños.

La solución a la botellona no se encuentra únicamente en la intensificación de las sanciones policiales, las cuales ya se están haciendo, últimamente se han abierto por parte de la Policía Local, un total de 79 expedientes por diversas conductas incívicas, sanciones que pueden ascender a 300 euros, aunque las sanciones leves pueden alcanzar hasta los 750 euros incluyendo el botellón y el consumo de alcohol a menores. Se necesita un cambio profundo en la actitud y la educación.

El núcleo del conflicto reside en la falta de respeto hacia dos pilares fundamentales de la convivencia:

1. El Vecino y su Descanso: El ruido nocturno generado en plazas y parques afecta directamente el derecho al descanso y a la intimidad domiciliaria de los residentes. La falta de conciencia sobre cómo el ocio propio impacta negativamente en la vida de otros es una grave carencia de empatía.

2. El Entorno Urbano y Natural: Dejar basura, botellas y cristales tirados por el suelo en lugares como el Parque Guadaíra o en plazas públicas es un acto de incivismo flagrante. Demuestra una nula conexión con el entorno, un espacio que es de todos y cuyo mantenimiento corre a cargo del contribuyente. Es una agresión al patrimonio natural y a la limpieza de la ciudad.

Como bien se señala, este es primariamente un problema de educación, y la educación empieza en el hogar. Los valores de respeto a los demás (evitando el ruido) y respeto al entorno (manteniendo limpio) deben ser inculcados desde la infancia. Las instituciones educativas y el Ayuntamiento tienen su papel, pero la responsabilidad fundamental recae en las familias.

Alcalá de Guadaíra, con su hermoso patrimonio y zonas verdes, no puede permitirse ser conocida como la «ciudad de las botellonas». No se trata de criminalizar el ocio juvenil, sino de exigir que este se desarrolle bajo las mínimas normas de convivencia y responsabilidad.

Es fundamental que la juventud de Alcalá entienda que el espacio público es un bien común y que la libertad individual termina donde empieza el derecho de los demás. La implicación de las familias, la escuela y, por supuesto, una mayor presencia e intervención policial en los puntos críticos, son la única vía para reconducir esta preocupante deriva y recuperar el civismo en nuestras calles y parques.

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
1
+1
0
Muestrame mas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies