Noticias

Alcalá pierde 500 puestos de trabajo. Pilatus se va a Carmona a pesar de lo que dijo la alcaldesa.

Perdemos una inversión de 100 millones de euros y 500 puestos de trabajo pese a que en febrero la alcaldesa lo anunciará.

A pesar de lo que anunciaba la alcaldesa y el equipo de gobierno en Febrero de este año, la multinacional aeronáutica Pilatus no va a establecer su fábrica en Alcalá y finalmente se irá a Carmona.

De esta forma Alcalá perderá la posibilidad de dar trabajo a 500 alcalareños y también pierde una inversión en la ciudad que oscilaría entre 75 y 100 millones de euros según la empresa.

La multinacional aeronáutica Pilatus, especializada en la producción de jets privados y aviones de entrenamiento militar, ha presentado a través de su filial en España laúnica oferta a la subasta de un lote de suelo público de más 97.000 metros cuadrados ubicado en el Parque Logístico de Carmona (Sevilla), dando así un nuevo paso en su proyecto de desembarcar en territorio andaluz con la implantación de una fábrica de componentes para la producción de su modelo de aeronave PC-24.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta sacó a mediados de mayo a licitación mediante subasta pública, junto con el Ayuntamiento de Carmona, suelos de uso industrial especializado en el Parque Logístico del municipio carmonense, “para atender la demanda del sector aeronáutico en la provincia sevillana, impulsando así el crecimiento económico de Andalucía como nodo aeroespacial a nivel nacional y europeo”.

La oferta conjunta consistía en un único lote formado por dos fincas que suman una superficie de 97.127 metros cuadrados. Una de ellas, con una extensión de 71.360 metros cuadrados, es propiedad al 50% de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), dependiente de la citada consejería, y de la Sociedad para el Desarrollo de Carmona SA (Sodecar), ostentando también este organismo del ayuntamiento la titularidad de los 25.497 metros cuadrados restantes.

Según ha confirmado este diario, la oferta de la firma helvética, presentada por su filial Pilatus Aircraft Ibérica SA, es la única que ha optado a la subasta de estos suelos, que se licitaron con un precio de salida de 102,98 euros el metro cuadrado, lo que arroja un importe de 10 millones de euros (12,1 millones, incluyendo el IVA), si bien la propuesta económica se conocerá ya el próximo mes de septiembre, con la apertura del sobre correspondiente en la mesa de contratación.

Creación de empleo

Fundada en 1939, Pilatus es uno de los principales fabricantes mundiales de aviones monomotores turbohélice. Con sede en Stans (Suiza), suma más de 2.200 trabajadores y una facturación superior a 1.750 millones de euros, además de que dispone de filiales en Broomfield (EEUU) y Adelaida (Australia). El complejo que instalará en Sevilla, para el que también se barajó la localidad de Alcalá de Guadaíra, centrará su producción en aeroestructuras y en cableados para jets.

Las cifras de la aeronáutica apuntan a la creación de una plantilla de unas 50 personas en el arranque, mientras que, a medio plazo, alcanzará hasta 500 empleados. Cuando anunció su llegada a Sevilla en abril de 2024 para ampliar su presencia en Europa, la firma avanzó que el proyecto supone la constitución de la filial Pilatus Aircraft Ibérica SA –que ya se ha inscrito, de momento, con domicilio social en el municipio alcalareño– y que la inversión prevista oscilará en una horquilla de entre 75 y 100 millones de euros.

Con esta iniciativa, tal y como explicó la compañía cuando anunció su desembarco en Andalucía, Pilatus prevé respaldar su capacidad productiva al no disponer de suficiente espacio en su sede de suiza, ubicada en Stans, para dar respuesta a la creciente demanda de aviación ejecutiva. En su elección de Sevilla, ha pesado la existencia de mano de obra cualificada, así como las sinergias que puede establecer con numerosas firmas de proveedores e incluso con compañías como Airbus.

Fuente: el conciso.

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
1
+1
0
Muestrame mas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies