Noticias

Aviso de la Policía Nacional ante cuatro estafas en Internet

La Policía Nacional alerta de estas 4 peligrosas estafas a través de WhatsApp

Los ciberdelincuentes utilizan WhatsApp para obtener datos personales y usarlos de forma fraudulenta.

Estas son las 4 principales estafas que te pueden afectar vía WhatsApp

Aunque los usuarios particulares también son víctimas de estos timos por WhatsApp, que se basan, fundamentalmente, en falsas ofertas o promociones gancho, los ciberdelincuentes ponen en su punto de mira principalmente a las empresas. Veamos con más detalle algunas de las estafas más frecuentes.

La estafa del “Hola, ¿cómo estás?”

Esta estafa es el paso previo para obtener los datos del usuario y emplearlos en otros engaños posteriores. Consiste en recibir el mensaje “Hola, ¿cómo estás?”, de un remitente cuyo número de teléfono no lo tenemos registrado en nuestra lista de contactos. Además, es frecuente que venga acompañado de un enlace en el que al pulsar te dan acceso a una página en la que capturan tus datos personales o bancarios. Una información sensible que será utilizada para delinquir en un futuro.

El engaño del supuesto familiar que está en el extranjero

El ciberdelincuente investiga antes en las redes sociales si la víctima tiene un hijo u otro familiar en el extranjero. En el mensaje se hace pasar por él, diciéndole que ha cambiado de móvil y que necesita dinero con urgencia. En este caso, no solo se incurriría en el delito de estafa, sino que también existiría una usurpación de identidad.

El fraude del CEO

En este caso, el punto de mira son las empresas. El delincuente se dirige a algún integrante del departamento financiero. El engaño consiste en que se hace pasar por el CEO o un alto dirigente del escalafón de la compañía. En su mensaje insiste en que debe realizar una transferencia con urgencia a un número de cuenta (el del delincuente) para cerrar un negocio y que lo hace por esa vía poco usual para garantizar la extrema confidencialidad de la operación.

El código de verificación

En esta modalidad de engaño, el delincuente escribe un mensaje en el que solicita a la víctima un código de verificación que acaba de recibir en su teléfono supuestamente por error. Si el usuario da curso a la petición, el estafador se queda con el control de la cuenta de WhatsApp.

En definitiva, si crees que has sido víctima de alguna de estas estafas, comunícalo de inmediato a tu banco si has caído en la trampa y hasfacilitado por error tus credenciales de acceso. Además, ponlo en conocimiento de las autoridades pertinentes para que puedan actuar en consecuencia.

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
1
+1
1
+1
0
Muestrame mas

José Luis Díaz

José Luis Díaz, comunicador y “marketeriano” he sido director de Antena 3, jefe de gabinete y Director general de comunicación y prensa. Me encanta la estrategia y la planificación comunicativa. Si, cuando escribo o hablo de algo, siempre opino, pero me encanta aprender. Mi cabeza corre.

Artículos relacionados

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies