Noticias

Denuncia sobre la Invisibilización del Colectivo LGTBIQA+ en Alcalá de Guadaíra.

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.16″ global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.16″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.16″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»]Denuncia sobre la Invisibilización del Colectivo LGTBIQA+ en Alcalá de Guadaíra.

Denuncia sobre la Invisibilización del Colectivo LGTBIQA+ en Alcalá de Guadaíra.

 

Comunicado:

Desde la Asociación LGTBIQA+ de Alcalá de Guadaíra, Al-Guadaíra Diversa, queremos expresar nuestro más enérgico malestar ante una reciente acción que consideramos una clara muestra de invisibilización y retroceso en la lucha por la igualdad y la diversidad.

Hace una semana, el único banco que representaba un símbolo de diversidad frente al Ayuntamiento fue pintado de marrón, eliminando así un punto visible para el colectivo LGTBIQA+. Hasta ese momento, contábamos con dos puntos de visibilidad: el banco y una escalera en el Parque Centro. Con la eliminación del banco, nos quedamos con una única referencia, lo que es profundamente preocupante.

La Delegación de Igualdad ha justificado esta acción diciendo que están preparando un proyecto para pintar más bancos con la bandera en otras ubicaciones. Sin embargo, esta decisión no puede considerarse un avance real. Retirar el único banco que simbolizaba la visibilidad de la diversidad, mientras se plantea un futuro proyecto, es un claro paso atrás. Es fundamental que se actúe con celeridad y coherencia, mostrando un compromiso real con la inclusión.

Es inconcebible que, en una ciudad de casi 80.000 habitantes, donde se promueven políticas de igualdad, la única referencia visible al colectivo LGTBIQA+ sea ahora una escalera. Este tipo de actuaciones no solo nos invisibilizan, sino que también van en contra de los esfuerzos que se hacen desde diversas instituciones y organizaciones por promover la diversidad y el respeto hacia todos los colectivos.

Nos parece lamentable y vergonzoso que, en pleno siglo XXI, se sigan dando pasos atrás en lugar de avanzar en la inclusión. Exigimos que se restituyan los puntos de visibilidad que nos fueron arrebatados y que se actúe con responsabilidad para que Alcalá de Guadaíra sea un referente en la inclusión y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

Como asociación, continuaremos luchando por nuestros derechos y visibilidad, y seguiremos trabajando para que situaciones como esta no se repitan.

 

 

 

 

 
[/et_pb_text][dmg_masonry_gallery _builder_version=»4.25.0″ _module_preset=»default» gallery=»13472,13473,13474″ hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/dmg_masonry_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
1
+1
2
+1
0
Muestrame mas

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies