Detectan irregularidades en el informe del Tanatorio/crematorio
Responden al concejal Jesús Mora que seguirán con acciones jurídicas y administrativas

La última nota de prensa lanzada por el Ayuntamiento esgrimiendo el informe del Consejo Consultivo de la Junta no ha hecho más que aumentar el mal estar de los vecinos de la zona y de diferentes asociaciones.
Nota de prensa:
Comunicado conjunto de ALWADI-IRA-Ecologistas en Acción Y de la Asociación de Vecinos Entre Haciendas ante la nota de prensa del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra sobre el recurso contra la Calificación
Ambiental del Crematorio-Tanatorio
La Asociación ALWADI-IRA Ecologistas en Acción y la Asociación de Vecinos Entre Haciendas, en nombre del vecindario afectado por la instalación del Crematorio-Tanatorio Sevilla (TM de Alcalá) manifiestan lo siguiente en respuesta a la nota de prensa emitida el 04/07/2025 por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra:
1. Entendemos que el Consejo Consultivo de Andalucía no ha llevado a cabo una revisión exhaustiva del procedimiento administrativo de calificación ambiental del citado crematorio. Su informe, como admite implícitamente el Consistorio de Alcalá, se basa únicamente en constatar que los informes sectoriales y resoluciones de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra son formalmente favorables, sin verificar si el expediente fue tramitado correctamente ni si se respetaron todas las garantías legales y ambientales.
2. Alwadi-Ira-Ecologistas en Acción y la AAVV Entre Haciendas han detectado múltiples irregularidades y omisiones en el expediente administrativo, que han sido expuestas en un Recurso Extraordinario de Revisión debidamente fundamentado. Estas deficiencias afectan directamente a los derechos de los vecinos de Sevilla y Alcalá de Guadaíra y vulneran los principios de legalidad, transparencia y participación ciudadana. Además, consideramos que se han vulnerado los principios de precaución y protección de la salud pública.
3. Advertimos con preocupación que el Ayuntamiento de Alcalá utiliza el informe del Consejo Consultivo como argumento para anunciar la desestimación del recurso, sin entrar a valorar el contenido técnico y jurídico de las alegaciones presentadas. Esto constituye una desprotección manifiesta para los residentes de las zonas colindantes del término municipal de Sevilla, de los trabajadores y miles de clientes del Polígono Industrial El Palmetillo y de las empresas situadas en el TM de Alcalá, que serán igualmente afectados por las emisiones y el impacto del crematorio.
4. Recordamos que el Consejo Consultivo no es un órgano decisorio, sino consultivo, y que la responsabilidad última recae sobre la Administración que concede la calificación ambiental, en este caso el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, que debe velar por la legalidad completa del procedimiento y no únicamente por la existencia formal de informes favorables.
5. Exigimos que el Ayuntamiento de Alcalá se abstenga de tomar una decisión definitiva sin haber valorado en profundidad las graves irregularidades que hemos documentado. De no hacerlo, se estaría vulnerando el derecho de los ciudadanos a la buena administración.
En defensa de la salud, el medio ambiente y los derechos de los vecinos y vecinas, reiteramos nuestra voluntad de seguir actuando por vías administrativas y judiciales para garantizar que se respete la legalidad y la protección efectiva del interés público.