Opinión

Entre placas y cenizas

Entre placas y cenizas.

La transformación oscura  de Alcalá de Guadaíra.

En los últimos años, Alcalá de Guadaíra ha sido testigo de un cambio de rumbo que, lejos de traer prosperidad y desarrollo, parece sumir a nuestra ciudad en una penumbra preocupante. El nuevo modelo de ciudad que ejecutan sin consultar y a golpe de publicación por la “puerta de atrás legal” por el equipo de gobierno del PSOE y AxSí se basa en la sustitución de nuestros cultivos y paisajes naturales por placas solares y crematorios. Este enfoque, que se presenta como una solución sostenible, en realidad parece más una renuncia a lo que nos define y nos dio valores paisajísticos e industriales como comunidad.

Atrás quedan los días en que Alcalá era un lugar atractivo para los empresarios. En aquellos tiempos, las empresas llegaban con la promesa de generar empleos estables y oportunidades que ilusionaban a jóvenes y adultos por igual. Hoy, en cambio, el horizonte se dibuja gris, con una administración que parece más interesada en proyectos que no aportan valor a nuestra identidad que en fomentar un crecimiento económico saludable y sostenible.

Lo que está en juego no es solo un cambio en el uso del suelo, sino nuestro modelo de ciudad donde vivir las próximas décadas, se han preguntado que si a usted ¿Le gustaría que sus hijos vivieran en una ciudad rodeadas de placas , mega plantas fotovoltaicas y hornos crematorios?. La transformación de la ciudad hacia un modelo industrializado y “feo” donde la naturaleza cede su espacio a la infraestructura gris y de humos de cuerpos incinerados, nos aleja de la esencia de Alcalá. La riqueza de nuestros paisajes, la biodiversidad que nos rodea y la historia que hemos construido a lo largo de los años están en riesgo. Este nuevo enfoque nos empuja a una ciudad que, en lugar de ser un lugar para vivir y trabajar, se convierte en un espacio despersonalizado y deshumanizado.

A medida que nos alejamos de nuestra naturaleza  y tradiciones, nos enfrentamos a la pérdida de ilusiones y proyectos de futuro. La juventud, que debería ser el motor de nuestra sociedad, se siente desmotivada. Sin un entorno que inspire y ofrezca oportunidades, es difícil imaginar un futuro brillante.

Es fundamental que los ciudadanos de Alcalá levantemos la voz y exijamos un cambio. No se trata de rechazar la sostenibilidad, sino de encontrar un equilibrio que respete nuestra identidad y nuestra historia. Necesitamos un modelo de ciudad que promueva el empleo, la innovación y el respeto por nuestro entorno natural, un modelo que nos haga sentir orgullosos de vivir aquí y esto es responsabilidad de todos nosotros, la misma que se tiene a la hora de votar cada 4 años.

#opinion

¿ Qué te ha parecido?
+1
17
+1
11
+1
9
+1
0
+1
21
+1
16
+1
1
Muestrame mas

José Luis Díaz

José Luis Díaz, comunicador y “marketeriano” he sido director de Antena 3, jefe de gabinete y Director general de comunicación y prensa. Me encanta la estrategia y la planificación comunicativa. Si, cuando escribo o hablo de algo, siempre opino, pero me encanta aprender. Mi cabeza corre.

Artículos relacionados

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies