Los consumidores pueden reclamar a las eléctricas por las averías de aparatos como consecuencia de subidas de tensión tras el apagón
FACUA informa de que la responsabilidad es de la distribuidora pero la relación contractual directa es con la comercializadora.

Los consumidores pueden reclamar a las eléctricas por las averías de aparatos como consecuencia de subidas de tensión tras el apagón
FACUA informa de que la responsabilidad es de la distribuidora pero la relación contractual directa es con la comercializadora.
FACUA-Consumidores en Acción informa a los usuarios de que pueden reclamar a las eléctricas por las averías que hayan podido sufrir sus aparatos como consecuencia de subidas de tensión que se hayan podido producir al volver la luz tras el apagón generalizado que afectó este lunes 28 de abril a todos los hogares del territorio peninsular.
Los cortes de luz o las subidas de tensión pueden provocar la avería de determinados electrodomésticos o dispositivos que se encontrasen conectados a la corriente eléctrica como pueden ser lavadoras, lavavajillas, frigoríficos, etcétera.
La asociación aconseja dirigir sus reclamaciones e incidencias tanto a la distribuidora como a la comercializadora. Si bien la responsabilidad es de la la distribuidora, la relación contractual directa es con la comercializadora. Por ello, es conveniente poner los hechos en conocimiento de ambas para reclamar por los daños sufridos.
En la factura debe figurar el contacto con la empresa comercializadora a efectos de reclamaciones y para quienes tengan dudas sobre cuál es su distribuidora, su nombre se indica también en la factura que emite la comercializadora, en dos apartados: «Referencia del contrato de acceso» y otro dedicado a «Averías y Urgencias».
Los socios de pleno derecho pueden dirigirse a FACUA para que tramite en su nombre las posibles reclamaciones por las averías que hayan podido sufrir en sus hogares como consecuencia de subidas de tensión tras la recuperación del suministro eléctrico.