Noticias

La nueva estafa de los Euromillones que está causando estragos

La nueva estafa de los Euromillones

La nueva estafa de los Euromillones que está causando estragos

 

Suma y sigue. Cada día nos levantamos con una nueva estafa en las noticias, en este caso, relacionada con los Euromillones. Solo en el año pasado, los delitos relacionados con las estafas contabilizados por el Ministerio de Interior superaron las 472.000, según publicaron en el ‘Informe sobre la Cibercriminalidad en España’ de 2023, lo que se traduce en más de 1.000 delitos de este tipo diarios. Esto hay veces se produce por llamadas o mensajes, pero en el caso de la estafa del Euromillones se realiza a través del correo electrónico, donde le hacen creer a la víctima que ha resultado ganador.

¿Cuál es el “modus operandi” de la estafa de los Euromillones?

Los ciberdelincuentes no descansan y cada día surgen nuevas modalidades de fraude. En los últimos meses, ha cobrado especial relevancia una nueva estafa que suplanta la identidad de Euromillones. A través de correos electrónicos falsos, los estafadores intentan hacerse con tus datos personales y bancarios, haciéndote creer que has ganado el bote acumulado. Los cibercriminales envían correos electrónicos masivos haciéndose pasar por la organización de Euromillones. En estos mensajes, te informan de que has resultado ganador de un importante premio y te solicitan que proporciones tus datos personales y bancarios para poder realizar el pago. Para hacerlo más creíble, los estafadores suelen utilizar el logotipo oficial.

Identificar la estafa es bastante sencillo, ya que dejan pistas más que visibles para cualquier persona. Por ejemplo, el correo electrónico no procede de una dirección oficial de Euromillones y eso es comprobable en un segundo. También te piden que proporciones información confidencial como tu nombre completo, dirección, número de teléfono y datos bancarios, lo que hace que “huela raro”. Como es habitual en este tipo de ciberestafas, intentan crear un sentido de urgencia para que actúes de forma impulsiva y no tengas tiempo de verificar la información. Y por último, pero no por ello menos importante, aunque cada vez se sofistican más, las faltas de ortografía son latentes.

Si crees que te han estafado, debes denunciarlo a las autoridades y a tu entidad bancaria. Es importante concienciar a la gente de tomar medidas para evitar que otras personas caigan en la trampa. Además, te recomendamos que cambies las contraseñas de todas tus cuentas y que actives la verificación en dos pasos. La estafa del Euromillones es una muestra más de la importancia de estar “ojo avizor” y proteger nuestros datos personales en internet. Al comprobar detenidamente el correo, podrás evitar caer en las trampas de los ciberdelincuentes y proteger tu información. Recuerda, si el río suena, agua lleva.

Fuente Andalucia Informa

 

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Muestrame mas

Artículos relacionados

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies