Llámame mejor Payaso - Noticias de Alcalá
Opinión

Llámame mejor Payaso

 

Llámame mejor Payaso

 

Es uno de los sketches más aplaudidos de Faemino y Cansado, y se me viene a la memoria porque yo soy de los que ven el pasado con lupa y el presente con cierto desasosiego.

Antes de escribir esta crónica, he de decir que he estado pensando mucho y recapacitando sobre lo que pasó: primero en las comisiones y después en el pleno.

El último pleno de Alcalá de Guadaíra tiene unos minutos finales que son una invocación al fascismo; de modo que Isabel la Caótica decidió levantar la sesión con «tosucoño», sin ruegos ni preguntas, para no entrar en el fondo de la cuestión, que no es ni más ni menos que la conducta del señor Mora, no solo en comisiones, sino en los plenos.

Hay una parte de su actitud que no se ve nunca, porque no le enfoca la cámara cuando hace sus —llamémosle— «moñerías». ¿Casualidad? ¿Pareidolia?

Lo ocurrido en la comisión ya tenía pinta de que las cosas no van tan bien como debieran; el ambiente en el PSOE está «pelín» enrarecido.

Me ha recordado a los tiempos en los que, cuando discrepabas de algo, alguien te sacaba por la noche de tu casa y, dependiendo del bando, te aplicaban la ley de fugas —ya fuera con un tiro en la tapia del cementerio o en una cuneta—.

Entiéndanme, payasos y tiranos: ha habido y van a existir de por siempre y «patolavia»; lo único es que los ponemos como concejales, y eso sí que es culpa nuestra.

Lo que no se puede arreglar a tiros o a puñetazos, se puede arreglar en las urnas; aunque otros prefieran usar la vieja costumbre de asustar viejas.

Golpear la mesa, gritar, ponerse nervioso y perder los papeles, sacarte a la calle, coacciones, amenazas… se hacen cada vez más habituales desde el Gobierno local.

Y una cosa es que se quedara en las comisiones, y otra el lamentable espectáculo que dio la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra cerrando la sesión —ya les digo— en falso.

Porque, según el ROM —ese que con tanto esmero elaboró el señor Mora para restar derechos a la oposición—, pues ese empeño en hacer la puñeta termina arrollándote dado que un pleno sin «Ruegos y Preguntas» tendrá que empezar con «Ruegos y Preguntas»; eso sí, algo más calmados —sugiero Orfidal y Diazepam—.

Porque, señora alcaldesa, lo del «Defensor del Ciudadano» —figura indispensable para la gestión de un Ayuntamiento, que, por cierto, creo que han aprobado unas diez veces y nunca se ha llevado a cabo— no tiene nada que ver con el Defensor del Pueblo, al que deberían llevarla a usted por saltarse el artículo 23.1 de la Constitución:

«Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal».

Impedir que la señora Loscertales le hiciera una pregunta es lo mismo que frisar la ley o pasarsela por el master.

Y el 23.1, por si no lo sabe o no lo aprendió cuando se sacó el máster, entra dentro de los derechos fundamentales —Título I, Capítulo II, Sección Primera—.

Que se olvide el señor Mora, lo entiendo: tanto tiempo ejerciendo la auctoritas con golpes en la mesa y caramelos en la bolsa, entiendo que se pierdan las normas básicas del decoro, él siempre tan simpático.

Y este es otro lío más en el que se mete; pero usted es la alcaldesa, y usted no puede consentir dejarse llevar por las cosas que hacen otros.

Pues, teniendo en cuenta todas estas premisas: si el teniente de alcalde pierde los papeles de esa manera con un concejal, y la alcaldesa se permite faltar al respeto democrático —del que es máxima responsable— a una concejal de la oposición, ¿qué no harán con cualquiera que les lleve la contraria, si no son concejales?

Y estos son los más listos de la banda —según la última encuesta sacada de los bares a golpe de gin-tonic—; estos son los «niños» que nos dejaste, Limones.

Fernando Viera

 

 

¿ Qué te ha parecido?
+1
1
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Muestrame mas

Fernando Viera

Si no fuera yo, sería el que pone agua en el Congreso de los Diputados. Escribo porque si no, reviento, y una vez estuve en un gimnasio. Creo que en invierno hace frío y en verano calor, soy un negacionista.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies