Opinión

Los concejales fantasmas o cómo ejercer que la alcaldesa y los otros se coman los marrones

Si le preguntáramos por nombres de concejales de Alcalá, ¿Cuántos nos dirían?

Los concejales fantasmas, los marrones para los otros y para  la alcaldesa.

En las últimas semanas, el concepto de «concejales fantasmas» ha ganado atención en el ámbito político local. Se refiere a aquellos ediles que, en lugar de participar activamente en el trabajo municipal, eligen permanecer al margen para evitar críticas sobre su desempeño. Esta actitud no solo afecta la eficiencia del gobierno local, sino que también deja a sus compañeros en una situación incómoda, obligándolos a asumir una carga adicional y lidiar con las presiones políticas y esto pasa en Alcalá.

La repercusión de este fenómeno va más allá de los concejales mismos; la alcaldesa se ve particularmente afectada. Cuando un concejal elige no actuar, la responsabilidad política recae en la figura del alcalde,los ciudadanos pueden percibir la inacción de ciertos ediles como un reflejo de la gestión de la alcaldesa, lo que genera desconfianza y descontento.

Nuestra alcaldesa  a menudo se encuentra en una posición delicada, ya que debería  motivar a los concejales que si se atreven a hacer,  mientras enfrentan críticas crecientes. La inacción por parte de algunos concejales dificulta la implementación de políticas públicas y la resolución de problemas, lo que a su vez alimenta la percepción de que la administración es ineficaz. Este ciclo de desconfianza lleva sin duda a un deterioro de la imagen de la alcaldesa, aunque ella parece que no se da cuenta entre sonrisa y sonrisa, de foto en foto, pero es un veneno de muerte política, que afecta la capacidad para gobernar y puede llevar a la pérdida del sillón.

Para la alcaldesa manejar la presión de los medios de comunicación y la opinión pública, no es problema, paga con dinero de todos a “casi” todos los medios y periodistas y así se asegura un falso porcentaje de “buenas noticias” que ya no se cree nadie medianamente inteligente. Lo que sí se empieza a oír en foros del socialismo en Alcalá, es que ya hay quienes no dudan en señalar lo que consideran falta de liderazgo, un puesto “comprado” tras una estrategia oscura y con cargos y nóminas. En la última asamblea del PSOE la edad media de los asistentes estaba por encima de los 50 y el 90% de los asistentes recibe dinero público alcalareño, o ellos o alguien de su familia, comentan los corrillos.

Ante esto, ¿debería la alcaldesa implementar estrategias que fomenten la participación activa de todos los concejales, incluyendo capacitación, incentivos y mayor transparencia en la rendición de cuentas? Uf, no sé si entenderá este párrafo.

Volviendo a los concejales fantasmas, estos ponen de manifiesto un problema más amplio en la política moderna: la falta de implicación y responsabilidad por parte de los representantes que olvidan que su principal deber es trabajar en pro del bienestar de su pueblo y no ir por esa liberación tan bien pagada.

La alcaldesa debería de exigir una documentación y rendición de cuentas a cada uno de los concejales, un registro de sus logros y proyectos, y seguramente se daría de frente con la realidad de su mandato, fuera de la Alcalá de colorín y de pan y circo y de paso rebajaría el “creciente mosqueo” entre los concejales que reciben los palos por trabajar y los que cobran y solo cobran.

Posdata: Si, la foto no es actual pero tampoco se nota tanto.

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
Muestrame mas

José Luis Díaz

José Luis Díaz, comunicador y “marketeriano” he sido director de Antena 3, jefe de gabinete y Director general de comunicación y prensa. Me encanta la estrategia y la planificación comunicativa. Si, cuando escribo o hablo de algo, siempre opino, pero me encanta aprender. Mi cabeza corre.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies