Noticias

Los parques fotovoltaicos solo en suelo no productivo

Alcalá es una de las ciudades con más fotovoltaicas de España

VOX anuncia la creación de una Comisión de Estudio en el Parlamento para determinar el impacto de los parques de renovables en el mundo rural de Andalucía

El portavoz del GP VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha insistido en la necesidad de contar con todo tipo de energías para garantizar la “soberanía energética” de nuestro país, incluida las renovables, pero defendiendo que éstas “se instalen en suelos no productivos que no supongan la pérdida de empleo rural ni la destrucción medioambiental de paisajes centenarios de manera irreparable”

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha anunciado este viernes, durante una comparecencia ante los medios de comunicación desde Álora, en Málaga, el registro en el Parlamento de Andalucía de una solicitud para “la creación de una comisión de estudio al objeto de conocer el impacto que los parques de placas solares o de molinos están causando en el mundo rural”.

Gavira, que ha realizado estas declaraciones instantes después de reunirse con afectados por las expropiaciones, ha asegurado que la intención de dicha comisión es “llevar a todas las asociaciones de afectados de Andalucía” desde las que “se está protestando por estos parques” de renovables, a fin de “que les digan a los políticos del Partido Popular y del PSOE lo que está pasando en sus pueblos”.

“Queremos que esta Comisión de Estudio determine si estamos garantizando la soberanía energética con estos parques de placas y si de alguna forma u otra no estamos defendiendo como debemos nuestro suelo, nuestro patrimonio nacional”.

El parlamentario de VOX en Andalucía, ha advertido que lo que le trasladan a esta formación los afectados por las expropiaciones de tierras para la instalación de megaparques solares o eólicos “siempre son lamentos y penas, porque están perdiendo su forma de vida, el modo de vida que generación tras generación han venido desarrollando en sus familias”, por lo que “no podemos consentir que esto avance, porque si no el modo de vida rural va a desaparecer”, ha apostillado.

Como ha defendido Gavira, “la instalación y ubicación de energías renovables tiene que responder siempre al interés nacional y evidentemente someterse a controles exhaustivos de afección medioambiental”, de manera que estos parques de renovables en Andalucía “se tienen que compatibilizar con el uso del suelo que tradicionalmente se le ha dado a estos territorios donde se implantan”.

Así, Manuel Gavira ha insistido en la necesidad de contar con todo tipo de energías para garantizar la “soberanía energética” de nuestro país, incluida las renovables, pero defendiendo que éstas “se instalen en suelos no productivos que no supongan la pérdida de empleo rural ni la destrucción medioambiental de paisajes centenarios de manera irreparable”.

Un ejemplo claro de que esto no está ocurriendo, ha argumentado el portavoz de VOX en Andalucía, lo encontramos en las localidades malagueñas de Álora y Antequera, “donde una empresa pública del Gobierno de Noruega quiere instalar el parque eólico más grande de Andalucía, con molinos 70 metros más altos incluso que la Giralda de Sevilla”. Esto contrasta, continúa explicando, con la postura de otros países, como Italia, donde “ya se está prohibiendo la implantación de parques de placas solares, si ese parque se hace en un lugar donde hay terreno fértil, productivo y donde todavía se puede cultivar”.

Para Gavira, “los gobernantes pueden hacer mucho más para que este daño a la naturaleza no tenga lugar”, afeando a PP y PSOE que se escuden en que “es cosa de la Unión Europea, como si la Unión Europea fuera Marte y como si los políticos de allí fueran marcianos y no lo son, son políticos de PP y PSOE los que están permitiendo que esto suceda”, ha sentenciado.

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
Muestrame mas

José Luis Díaz

José Luis Díaz, comunicador y “marketeriano” he sido director de Antena 3, jefe de gabinete y Director general de comunicación y prensa. Me encanta la estrategia y la planificación comunicativa. Si, cuando escribo o hablo de algo, siempre opino, pero me encanta aprender. Mi cabeza corre.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies