Opinión

momo de la colección de la casa Ibarra

La colección Sanabria o el tercer misterio de Fátima.

 

momo de la colección de la casa Ibarra

 

La colección Sanabria o el tercer misterio de Fátima.

No son pocos los alcalareños que me comentan las riquezas que escondía la Casa Ibarra; la gente comenta que se bañó allí, que había un piano, unas fuentes, unos cuadros y unos tapices. Aquello, por lo que cuentan, era la cueva de Alí Babá, con los tesoros del rey Midas.

Que cuando lo vendieron, fueron al día siguiente a saquearlo. Y se añade siempre la coletilla: —¡Qué pena más grande!

Muchos son los alcalareños que se señalan con el dedo, entre ellos indicando que algo se llevaron.

Tengo que confesarles que me recuerda todo un poco a aquel chiste de Gila, en el que el humorista decía: —Alguien ha matado a alguien.

Si hay algo de verdad o no, si existió el piano, las alfombras, los jarrones, las vidrieras… y todo ese largo etcétera de cosas sin sentido que se guardan en una casa; habrá que llamar a Indiana Jones para que busque y rebusque en algún chalet, donde el maldito piano duerma entre geranios en los brazos de Solfeo.

De lo que se cuenta, parece ser que los antiguos moradores no sólo eran ricos, sino que eran amigos de todo el mundo, como si fuera la historia aquella del rey de España que iba en moto por las calles de Madrid y ayudaba a los taxistas a cambiar las ruedas de los coches. No hay taxista madrileño de cierta edad que no lo cuente y que no lo hubiera visto él mismo con sus propios ojos.

Así mismo, todos los alcalareños, los 80 mil, en algún momento de sus vidas, han entrado en esa casa y se han bañado en su piscina, y la dueña les daba pan con nocilla, y churros los Domingos.

Tan sólo he encontrado cinco cuadros pertenecientes a la casa y que constan en el inventario del Ayuntamiento; uno sólo de ellos está en el museo de la ciudad, del resto no consta paradero en la ficha del inventario, pero estar están.

Son los registros 246, 252, 253, 254, 262… se pueden encontrar en la web del Ayuntamiento.

De la llamada colección Sanabria, tan sólo hay una mención en un blog de 2010, Cultura de Sevilla, de autor desconocido, en el que se asevera que constaba de más de cien piezas de gran valor, y tras eso la misma nube misteriosa que recubre el paradero del Santo Grial o el Arca de la Alianza.

Escucho las risas desde aquí, ya me imagino que no pasará nada y que nadie dará las explicaciones oportunas, y que todos acusarán a todos, diciendo que tú te llevaste, yo no, que fuiste tú, que yo te vi.

Y luego están los testigos, pues yo lo vi todo, un camión grande que se lo llevó de madrugada, o la furgoneta blanca, que es muy socorrida, que vale lo mismo para un secuestro que para una carga; es como la niña de la curva, pero con ruedas.

Una cosa está clara: esta casa está maldita desde el mismo día que la adquirieron, y los que se aprovecharon de sus carencias siguen como si tal cosa, despreciando la historia, despreciando a los vecinos, despreciando…

Pero el nudo gordiano que recubre este fragmento de la historia negra alcalareña ha empezado a deshacerse.

Y aquí es donde no podemos seguir mirando hacia otro lado. No se trata solo de anécdotas o leyendas urbanas; hablamos de patrimonio, de memoria colectiva, de justicia. Alcalá merece respuestas claras, transparencia absoluta y que quienes deben rendir cuentas, lo hagan sin excusas.

Porque dejar que este misterio se esfume entre rumores y silencios solo alimenta la desconfianza y el desprecio por lo que nos pertenece a todos.

No olviden tampoco a los que han perdido su vida ahí, por guardar un cacho de la historia de Alcalá de Guadaíra.

 

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Muestrame mas

Fernando Viera

Si no fuera yo, sería el que pone agua en el Congreso de los Diputados. Escribo porque si no, reviento, y una vez estuve en un gimnasio. Creo que en invierno hace frío y en verano calor, soy un negacionista.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies