Noticias

Primer caso del virus del Nilo en Alcalá.

 

Primer caso del virus del Nilo en Alcalá.

 

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha informado este lunes de que esta última semana se han confirmado 13 nuevos casos de virus del Nilo en seis personas de Dos Hermanas, tres de Coria del Río, una de La Puebla del Río, otra de Mairena del Aljarafe y una en Alcalá de Guadaíra, en la provincia de Sevilla, y el último en Campofrío (Huelva).

De estos 13 casos, 11 ya se encuentran dados de alta, según un comunicado difundido esta noche por la Junta.

Por otra parte, como resultado de la integración de las vigilancias, se ha detectado presencia de virus del Nilo occidental en un ave silvestre (cárabo) en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) por parte de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

La Consejería de Salud ha comunicado a los responsables municipales las actuaciones de salud pública que deben adoptar según lo previsto en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en Andalucía para reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión a la población.

Además, el informe semanal de Salud Pública concluye que las densidades poblacionales de hembras de especies de mosquitos potencialmente transmisores se encuentran en niveles altos (Grado IV y III) en Villamanrique de la Condesa, Los Palacios y Villafranca y Bollullos de la Mitación (Sevilla) y en niveles medios (Grado II) en Gelves (Sevilla), en Benalup-Casas Viejas, Bárbate, Alcalá de los Gazules y Vejer de la Frontera, en Cádiz.lg.php.gif

Desde la Consejería de Salud y Consumo se insiste en la necesidad de que la población mantenga las medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos en las horas de mayor actividad de las especies transmisoras de esta enfermedad (en horas cercanas al amanecer y posteriores al atardecer), tanto individuales –uso de repelentes registrados de uso tópico y ropa clara y que cubra la mayor parte de la piel–, así como domésticas –uso de mosquiteras o repelentes ambientales–, sobre todo para la población vulnerable con inmunidad comprometida.

#noticiasdealcala

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
5
+1
2
+1
0
Muestrame mas

José Luis Díaz

José Luis Díaz, comunicador y “marketeriano” he sido director de Antena 3, jefe de gabinete y Director general de comunicación y prensa. Me encanta la estrategia y la planificación comunicativa. Si, cuando escribo o hablo de algo, siempre opino, pero me encanta aprender. Mi cabeza corre.

Artículos relacionados

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies