El Hospital Infanta Elena de Huelva rinde homenaje a la espectacular trayectoria de la Doctora alcalareña Pilar Díaz Aragón.
40 años al servicio de los andaluces

Toda una vida dedicada a la medicina.
40 Años de Historia, 40 Años de vocación para “curar” a los pacientes.
En el marco de la celebración del 40 aniversario del Hospital Infanta Elena de Huelva, la institución y la provincia rinden un sentido y merecido homenaje a una de sus figuras más insignes y queridas: la Dra. Pilar Díaz Aragón, una mujer pionera en su profesión cuya dedicación a la traumatología, la cirugía ortopédica, y sobre todo, a sus pacientes, ha marcado cuatro décadas de excelencia sanitaria.
Una pionera andaluza de éxito histórico
La Dra. Díaz Aragón no es solo una médica; es una referencia. Fue una de las primeras mujeres Traumatólogas de Andalucía, abriendo camino en una especialidad tradicionalmente dominada por hombres.
Su excelencia académica se forjó desde el inicio, destacando con un Sobresaliente cum laude en su tesina doctoral sobre la Malformación Congénita de Caderas de los Bebés. Este trabajo, fruto de una profunda investigación y compromiso, no fue un mero ejercicio teórico: la técnica y los principios que describió aún hoy se utilizan para diagnosticar y curar a miles de recién nacidos, dejando un legado científico-sanitario que trasciende generaciones.
Cuatro décadas de servicio impecable
La vida profesional de la Doctora Díaz Aragón se ha entrelazado indisolublemente con la historia del Hospital Infanta Elena. Durante 40 años, su compromiso ha sido absoluto, con una dedicación que sus compañeros y pacientes describen como inquebrantable, extremadamente humana y sin fisuras. Ella se retiraba con la satisfacción de haber dedicado toda una vida a la sanación, a sus pacientes, a ayudar, a curar no solo física sino emocionalmente a quien llegaba a su consulta o a esos días de guardia donde llegaban los peores y más dramáticos casos como accidentes de tráfico y trabajo muy graves, todo sin un solo mal capítulo que empañe su expediente médico y humano.
«Pilar no solo curaba los cuerpos; curaba almas. Su profesionalidad era tan inmensa como su calidad humana. Su trato y profesionalidad salvó a muchos pacientes.»
La “médico” de la familia: Un faro de confianza.
Pero el impacto de la Dra. Díaz Aragón se extiende mucho más allá de los pasillos del hospital y las revistas científicas. Para su entorno más íntimo—padres, hermanos, sobrinos, primos y amigos—ella era, y sigue siendo, simplemente ‘Pili’, la primera llamada en cualquier emergencia médica.
«Un orgullo y un honor que estés en nuestra familia” son las emotivas palabras que resumen el sentimiento de toda y su amplia familia , quienes la describen como el pilar médico y personal de un clan que siempre ha confiado ciegamente en su criterio y su corazón.
Esta figura de confianza incondicional es el reflejo más puro de su vocación: una dedicación que nunca ha distinguido entre el paciente en la camilla y el ser querido en casa.
Un legado de vocación y humanidad
El Hospital Infanta Elena de Huelva celebra este 40 aniversario recordando la importancia de las personas que han construido su historia. El legado de la Dra. Pilar Díaz Aragón es el de una profesional que logró el máximo éxito científico y académico, mientras mantenía la calidez y la cercanía del médico que te recibía con una sonrisa, con sus manos, que te oía y te daba el sitio que necesitamos cuando tenemos problemas de salud, demostrando que la excelencia y la humanidad son, en realidad, una misma cosa.
¡Gracias, Dra. Díaz Aragón, por 40 años de vida dedicada a la vida!
Y todo esto sé que es verdad porque es mi hermana, que orgulloso estoy de ella y cuánto he aprendido de ella. Me van a permitir que este artículo lo despida con el mayor de los orgullos de la hermana que tengo y la máxima admiración a la profesional que hemos podido disfrutar todos.
Te quiero.




