Noticias

COMO PEDIR TU PAGA SI HAS TRABAJADO MENOS DE UN AÑO

COMO PEDIR TU PAGA SI HAS COTIZADO MENOS DE UN AÑO

Pasos para pedir el subsidio por cotización insuficiente del SEPE 480 al mes

Estos son los pasos a seguir para tramitar el subsidio por cotización insuficiente del Servicio Público Empleo Estatal.

Las personas que hayan trabajado menos de un año pueden pedir al SEPE el subsidio por cotización insuficiente. Se trata de una ayuda económica con una cuantía de 480 euros al mes, destinada a personas en situación de desempleo que no tiene derecho a cobrar el paro, es decir, una prestación contributiva. La duración dependerá de los meses cotizados y de si se tienen hijos o no a cargo.

Estos son los requisitos para solicitar el subsidio por cotización insuficiente del SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece sistemas de protección para las personas que, pudiendo trabajar, no encuentran una ocupación laboral. En caso de no haber cotizado al menos un año, los desempleados/as tienen la posibilidad de solicitar un subsidio por cotización insuficiente. Para ello hay que reunir estos requisitos mínimos:

  • Estar en paro y en situación legal de desempleo.
  • Estar inscrito como demandante de empleo.
  • Suscribir un acuerdo de actividad.
  • Haber cotizado al menos durante 3 meses si se tienen responsabilidades familiares o 6 meses, en caso de no tenerlas.
  • No recibir rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional.

Además, hay que recordar que los interesados/as que tramiten el cobro de esta ayuda del SEPE deben “reunir los requisitos en el momento del hecho causante y, además, en el momento en el que se presente la solicitud del subsidio”. También, informamos que puedes consultar otros subsidios disponibles, destinados a las personas que están sin trabajo.

Pasos para tramitar esta ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal

Las personas que quieran solicitar el subsidio por cotización insuficiente, deben entrar en la web del SEPE y descargar el modelo de la solicitud, junto a los documentos que se solicitan: DNI o NIE, Libro de Familia, certificado de titularidad de la cuenta bancaria, certificado/s de empresa y justificante de rentas, según especifica el propio formulario. Para presentar la documentación, se puede usar cualquiera de estas vías:

  • De forma telemática: A través de la sede electrónica, si se tiene un certificado electrónico instalado en el ordenador o tener el sistema Cl@ve.
  • Presencial: Aunque para ello, hay que pedir cita previa.

Para conocer información relacionada con otros trámites de distintas administraciones públicas tanto a nivel regional como estatal, visita nuestra web especializada en información de la comunidad autónoma de Andalucía.

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Muestrame mas

José Luis Díaz

José Luis Díaz, comunicador y “marketeriano” he sido director de Antena 3, jefe de gabinete y Director general de comunicación y prensa. Me encanta la estrategia y la planificación comunicativa. Si, cuando escribo o hablo de algo, siempre opino, pero me encanta aprender. Mi cabeza corre.

Artículos relacionados

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies