Noticias

¿Qué diferencias hay entre el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos?

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][et_pb_text _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

¿Qué diferencias hay entre el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos?

En ambos días se rinde culto a las personas que ya no se encuentran con nosotros, pero se celebran en distintos días: 1 y 2 de noviembre

Día de Todos Los Santos

Este día la iglesia recuerda a todas las personas anónimas que ya son santos. Además, las familias más creyentes asisten a las iglesias y visitan los cementerios para traer flores y velas a sus seres queridos. 

La celebración de este día comienza en la noche del 31 de octubre, es decir, la víspera de Todos los Santos.

Día de los Fieles Difuntos

El Día de los Fieles Difuntos se conmemora a todos los cristianos difuntos bautizados. La Iglesia cree que este grupo de fallecidos se encuentran en el purgatorio porque murieron con culpa de pecados menores en sus almas.

El Papa Francisco dijo que las dos celebraciones, la del 1 y la del 2 de noviembre, “están íntimamente unidas entre sí”, e invitó a recordar a nuestros seres queridos: “La tradición de la Iglesia siempre ha exhortado a rezar por los difuntos, en particular ofreciendo por ellos la celebración eucarística: es la mejor ayuda espiritual que podemos dar a sus almas, especialmente a las más abandonadas”. [/et_pb_text][dmg_masonry_gallery gallery=»955,956″ columns=»2″ _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»][/dmg_masonry_gallery][et_pb_blurb _builder_version=»4.17.6″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

[/et_pb_blurb][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¿ Qué te ha parecido?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Muestrame mas

José Luis Díaz

José Luis Díaz, comunicador y “marketeriano” he sido director de Antena 3, jefe de gabinete y Director general de comunicación y prensa. Me encanta la estrategia y la planificación comunicativa. Si, cuando escribo o hablo de algo, siempre opino, pero me encanta aprender. Mi cabeza corre.

Artículos relacionados

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies